SIIF Nación
El SIIF Nación es un sistema diseñado para optimizar la administración del Presupuesto General de la Nación, fortaleciendo los procesos de gestión financiera y logística del Estado.
May 31, 2025
CLIENT
Ministerio de Hacienda - Cliente Asesoftware
CLIENT
Ministerio de Hacienda - Cliente Asesoftware
CLIENT
Ministerio de Hacienda - Cliente Asesoftware
Role
Diseñadora UX/UI
Role
Diseñadora UX/UI
Role
Diseñadora UX/UI
Service
UX UI Design
Service
UX UI Design
Service
UX UI Design



Contexto
Contexto
Contexto
El SIIF Nación es una iniciativa del Ministerio de Hacienda orientada a fortalecer la gestión presupuestal del país. Su modernización surgió de la necesidad técnica de incorporar una llave presupuestal geográfica, permitiendo vincular la planeación del gasto con el territorio. Este proceso fue la oportunidad para rediseñar el sistema, unificando procesos e interfaces que antes eran inconsistentes y poco eficientes para los funcionarios encargados de la planeación y ejecución del Presupuesto General de la Nación.

El SIIF Nación es una iniciativa del Ministerio de Hacienda orientada a fortalecer la gestión presupuestal del país. Su modernización surgió de la necesidad técnica de incorporar una llave presupuestal geográfica, permitiendo vincular la planeación del gasto con el territorio. Este proceso fue la oportunidad para rediseñar el sistema, unificando procesos e interfaces que antes eran inconsistentes y poco eficientes para los funcionarios encargados de la planeación y ejecución del Presupuesto General de la Nación.

El SIIF Nación es una iniciativa del Ministerio de Hacienda orientada a fortalecer la gestión presupuestal del país. Su modernización surgió de la necesidad técnica de incorporar una llave presupuestal geográfica, permitiendo vincular la planeación del gasto con el territorio. Este proceso fue la oportunidad para rediseñar el sistema, unificando procesos e interfaces que antes eran inconsistentes y poco eficientes para los funcionarios encargados de la planeación y ejecución del Presupuesto General de la Nación.

Solución
Solución
Solución
Tuve la oportunidad de participar en todo el proceso de rediseño del SIIF Nación, desde el entendimiento del negocio hasta la implementación final. Trabajé de la mano del equipo funcional para comprender a fondo las necesidades del sistema y, junto con los arquitectos, definir soluciones alineadas con la nueva arquitectura propuesta.
Contribuí en la elaboración de mockups, prototipos y reportes, además del diseño de la nueva línea gráfica y la creación del sistema de diseño, que aseguró consistencia visual e interacción unificada entre los distintos módulos.
Durante el proyecto, aprendí sobre procesos de seguridad, apropiaciones, logs de auditoría y tareas batch, colaborando con un equipo de más de 16 desarrolladores y participando también en la revisión de calidad y pruebas de salida para garantizar una implementación coherente y funcional.

Tuve la oportunidad de participar en todo el proceso de rediseño del SIIF Nación, desde el entendimiento del negocio hasta la implementación final. Trabajé de la mano del equipo funcional para comprender a fondo las necesidades del sistema y, junto con los arquitectos, definir soluciones alineadas con la nueva arquitectura propuesta.
Contribuí en la elaboración de mockups, prototipos y reportes, además del diseño de la nueva línea gráfica y la creación del sistema de diseño, que aseguró consistencia visual e interacción unificada entre los distintos módulos.
Durante el proyecto, aprendí sobre procesos de seguridad, apropiaciones, logs de auditoría y tareas batch, colaborando con un equipo de más de 16 desarrolladores y participando también en la revisión de calidad y pruebas de salida para garantizar una implementación coherente y funcional.

Tuve la oportunidad de participar en todo el proceso de rediseño del SIIF Nación, desde el entendimiento del negocio hasta la implementación final. Trabajé de la mano del equipo funcional para comprender a fondo las necesidades del sistema y, junto con los arquitectos, definir soluciones alineadas con la nueva arquitectura propuesta.
Contribuí en la elaboración de mockups, prototipos y reportes, además del diseño de la nueva línea gráfica y la creación del sistema de diseño, que aseguró consistencia visual e interacción unificada entre los distintos módulos.
Durante el proyecto, aprendí sobre procesos de seguridad, apropiaciones, logs de auditoría y tareas batch, colaborando con un equipo de más de 16 desarrolladores y participando también en la revisión de calidad y pruebas de salida para garantizar una implementación coherente y funcional.

