Especiales El Tiempo
Diseño UX/UI de experiencias interactivas que combinan periodismo, datos y diseño para contar historias de alto impacto, reconocidas por su innovación a nivel nacional e internacional.
Jun 30, 2021
CLIENT
El Tiempo
CLIENT
El Tiempo
CLIENT
El Tiempo
Role
Diseñadora Digital
Role
Diseñadora Digital
Role
Diseñadora Digital
Service
Diseño UX/UI, narrativa interactiva, game design e infografía digital.
Service
Diseño UX/UI, narrativa interactiva, game design e infografía digital.
Service
Diseño UX/UI, narrativa interactiva, game design e infografía digital.



Contexto
Contexto
Contexto
El Tiempo es uno de los periódicos más importantes de Colombia y cuenta con un equipo especializado en periodismo de investigación y narrativas digitales. Los especiales multimedia surgieron como una apuesta por transformar la forma en que los colombianos consumen información: combinar periodismo, datos y diseño para contar historias de manera más visual, interactiva y cercana.

El Tiempo es uno de los periódicos más importantes de Colombia y cuenta con un equipo especializado en periodismo de investigación y narrativas digitales. Los especiales multimedia surgieron como una apuesta por transformar la forma en que los colombianos consumen información: combinar periodismo, datos y diseño para contar historias de manera más visual, interactiva y cercana.

El Tiempo es uno de los periódicos más importantes de Colombia y cuenta con un equipo especializado en periodismo de investigación y narrativas digitales. Los especiales multimedia surgieron como una apuesta por transformar la forma en que los colombianos consumen información: combinar periodismo, datos y diseño para contar historias de manera más visual, interactiva y cercana.

Solución
Solución
Solución
Como diseñadora UX/UI del equipo multimedia, participé en la creación de 18 especiales interactivos que integraron datos, video, ilustración e infografía para narrar historias complejas desde una perspectiva humana. Varios de estos proyectos fueron reconocidos por su innovación a nivel nacional e internacional, como “Bojayá: por fin sus muertos descansan en paz” (Premio Simón Bolívar), “Niñas Invisibles” (Award of Excellence – SND) y el especial sobre salas de urgencias (Premio SIP). Mi aporte se centró en el diseño de interacciones, la definición del lenguaje visual y la estructuración de la experiencia narrativa que guiaba al usuario a través de cada historia.

Como diseñadora UX/UI del equipo multimedia, participé en la creación de 18 especiales interactivos que integraron datos, video, ilustración e infografía para narrar historias complejas desde una perspectiva humana. Varios de estos proyectos fueron reconocidos por su innovación a nivel nacional e internacional, como “Bojayá: por fin sus muertos descansan en paz” (Premio Simón Bolívar), “Niñas Invisibles” (Award of Excellence – SND) y el especial sobre salas de urgencias (Premio SIP). Mi aporte se centró en el diseño de interacciones, la definición del lenguaje visual y la estructuración de la experiencia narrativa que guiaba al usuario a través de cada historia.

Como diseñadora UX/UI del equipo multimedia, participé en la creación de 18 especiales interactivos que integraron datos, video, ilustración e infografía para narrar historias complejas desde una perspectiva humana. Varios de estos proyectos fueron reconocidos por su innovación a nivel nacional e internacional, como “Bojayá: por fin sus muertos descansan en paz” (Premio Simón Bolívar), “Niñas Invisibles” (Award of Excellence – SND) y el especial sobre salas de urgencias (Premio SIP). Mi aporte se centró en el diseño de interacciones, la definición del lenguaje visual y la estructuración de la experiencia narrativa que guiaba al usuario a través de cada historia.

